¿Qué es el lipedema y cómo se puede tratar?

Índice de contenido
El lipedema es una patología crónica y no tan conocida que afecta casi que exclusivamente a las mujeres. A diferencia de la obesidad y el sobrepeso, la grasa del lipedema no desaparece con dieta ni ejercicio, provocando so solamente un problema estético, sino también un impacto negativo en la calidad de vida y la salud general.

¿Qué es el lipedema?

El lipedema es una patología corporal no tan conocida que, habitualmente, se suele confundir con la obesidad o el sobrepeso. Es un trastorno del tejido graso que se manifiesta con un aumento desproporcionado de grasa, especialmente en el volumen de las extremidades, respetando la zona del tronco. Suele acompañarse de síntomas como dolor localizado, sensibilidad al tacto, facilidad para desarrollar hematomas y sensación constante de pesadez en las piernas.

¿Dónde aparece el lipedema?

Este trastorno afecta principalmente a las extremidades, generalmente de manera simétrica (en ambos lados del cuerpo). Las zonas más comunes de aparición son:

  • Brazos
  • Muslos
  • Glúteos
  • Rodillas
  • Piernas completas
  • Pantorrillas y tobillos

El lipedema no suele afectar a pies ni manos, lo que ayuda a diferenciarlo de otras patologías

¿Qué ocasiona el lipedema?

Su aparición se asocia a diferentes causas, incluyendo:

  • Factores hormonales: etapas de la vida como la pubertad, el embarazo o la menopausia pueden incidir en su aparición o agudización. Los cambios hormonales se consideran un factor clave. 

  • Trastornos vasculares: alteraciones o problemas de los vasos sanguíneos y linfáticos pueden favorecer la inflamación y el acúmulo de grasa y líquido.

  • Predisposición genética: el componente hereditario juega un papel importante en su desarrollo, pues tiende a tener antecedentes familiares.

¿Qué consecuencias tiene?

  • Problemas de movilidad
  • Sensación de pesadez constante
  • Facilidad para desarrollar hematomas
  • Dolor crónico y limitación de las funciones básicas del cuerpo
  • Impacto emocional negativo debido a los cambios estéticos y físicos
  • Desarrollo de linfedema secundario (trastorno en el que se acumulan líquidos por falta de drenaje del sistema linfático)

¿Cuál es el mejor tratamiento para esta condición?

Aunque no existe una cura definitiva, los tratamientos que ofrece la medicina estética y regenerativa ayudan a aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida:

  • Drenaje linfático: ayuda a reducir la inflamación y la sensación de pesadez, a la vez que alivia el dolor.
  • Hábitos saludables: incluyen dieta equilibrada, ejercicio de bajo impacto (natación o caminatas) y uso de medias de compresión.
  • Terapias regenerativas: tratamiento como los bioestimuladores, el plasma rico en plaquetas o las células madre favorecen la regeneración de los tejidos y mejoran la circulación sanguínea.
  • Liposucción específica para lipedema: para eliminar el tejido graso acumulado, mejora la forma y, así, reducir el dolor.
El lipedema es una condición médica que va mucho más allá de lo estético. Su detección temprana y el tratamiento con los procedimientos de medicina estética y regenerativa permiten mejorar la movilidad, reducir el dolor y recuperar la calidad de vida y la confianza en la imagen corporal.

¿Deseas una asesoría?

Acude con verdaderos profesionales y no pongas en riesgo tu salud.

¡Nosotros te ayudamos! Somos expertos 

En la clínica estética del Dr. Rojas ofrecemos diversidad de tratamientos de medicina estética y regenerativa. 

Contáctanos 

📞 914 68 09 11 630 059 556

📍Av. de Menéndez Pelayo, 115, Retiro, 28007 Madrid

 
¿Quieres empezar tu tratamiento?
Doctor Rojas Clínica Estética en El Retiro
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Dr. Yordank Rojas
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en consultasmedicas@doctorrojas.es