Mastopexia: qué es y cómo se realiza

Índice de contenido
La mastopexia, es un tratamiento estético quirúrgico que tiene como objetivo elevar los senos cuando están caídos, especialmente luego del embarazo y la lactancia. En este blog te contamos qué es la mastopexia, cómo se realiza, qué tipos existen y qué resultados puedes esperar.

¿Qué es la mastopexia?

La mastopexia es un procedimiento estético quirúrgico que se hace con el fin de elevar y remodelar las mamas cuando han perdido firmeza o se han caído (o que se conoce como ptosis mamaria). Asimismo, reduce el exceso de piel, reposiciona la areola y mejorar la forma de los senos. Las causas más comunes por las cuales se caen los senos son el embarazo y la lactancia, el envejecimiento, los cambios de peso e, incluso, la genética.

¿Cuándo está indicada la mastopexia?

  • Asimetría mamaria notable
  • Caída evidente de los senos
  • Pérdida de firmeza de las mamas
  • Exceso de piel en la zona mamaria
  • Pezones caídos o con orientación hacia abajo

Tipos de mastopexia

  • Mastopexia sin prótesis
    Indicada para aquellas que desean recuperar la firmeza, pero sin aumentar el tamaño. En este caso lo que se hace es eliminar la piel sobrante y reposicionar el tejido mamario.
  • Mastopexia con implante
    Además de elevar, también aumenta el volumen de las mamas y, por ende, mejora la proyección y la apariencia.
  • Mastopexia con lipofilling
    Se realiza una elevación de las mamas al mismo tiempo que una transferencia de grasa propia, para lograr un resultado más natural.

¿Cómo se realiza?

  1. Valoración personalizada
    En la cual se evalúan condiciones determinantes como el grado de ptosis (caída), la calidad de la piel, el volumen actual de los pechos, además de las expectativas de los resultados. Todo esto ayudará a definir claramente el plan de tratamiento.
  1. Tipo de incisión
    Según la necesidad y condiciones de cada paciente, las incisiones pueden ser alrededor de la areola, en forma vertical u horizontal, según el grado de ptosis mamaria.
  1. Remodelación del tejido mamario
    Corrección quirúrgica de las mamas, con elevación del pezón y eliminación de la piel sobrante.

Recomendaciones posoperatorias

  • Evitar cargar cosas pesadas
  • Mantener la zona limpia y aseada
  • Acudir a las revisiones posoperatorias
  • Dormir boca arriba con el sujetador posquirúrgico
  • No realizar ejercicio intenso durante el tiempo indicado

Resultados de la mastopexia: ¿qué esperar?

  • Pechos más firmes y elevados
  • Pezones en una mejor posición
  • Contorno corporal más definido
  • Silueta más definida en esa zona

¿En qué casos no está indicada la mastopexia?

  • Tabaquismo
  • Embarazo o lactancia
  • Infecciones activas no controladas
  • Personas con expectativas poco realistas de los resultados
  • Enfermedades sistémicas descompensadas o no controladas
La mastopexia es una intervención segura y eficaz que busca elevar y remodelar las mamas, ofreciendo resultados naturales y duraderos. Con una buena planificación y un cirujano especialista, este procedimiento puede transformar el contorno corporal.

¿Deseas una asesoría?

Acude con verdaderos profesionales y no pongas en riesgo tu salud.

¡Nosotros te ayudamos, somos expertos!

En la clínica estética del Dr. Rojas ofrecemos diversidad de tratamientos de medicina estética y regenerativa. 

Contáctanos 

📞 914 68 09 11 – 630 059 556

📍Av. de Menéndez Pelayo, 115, Retiro, 28007 Madrid

 
¿Quieres empezar tu tratamiento?
Doctor Rojas Clínica Estética en El Retiro
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Dr. Yordank Rojas
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en consultasmedicas@doctorrojas.es