Trasplante Capilar

Microtrasplante folicular

La Técnica FUE consiste en un procedimiento micro-quirúrgico de muy baja invasividad, tiempo de recuperación muy corto y de muy escaso riesgo.

Trasplante capilar en Atocha

Trasplante Capilar

El microinjerto capilar o también llamado microtrasplante folicular consiste en trasplantar el cabello, de las zonas en donde el cabello se mantiene siempre, como en la nuca o a ambos lados de la cabeza, zonas en las cuales la genética no actúa, a zonas con escasez o falta de pelo afectadas por la alopecia.

Nuestro procedimiento es mediante la Técnica FUE

Injerto capilar en Madrid

Postoperatorio

El cuerpo reconoce el micro injerto como propio al realizarse con su mismo cabello por lo que no surgen problemas de rechazo. Las cicatrices son imperceptibles, las incisiones necesarias para colocar un micro injerto son mínimas, se forma una minúscula costra parecida a las producidas en un afeitado, enseguida el cuerpo reconoce el injerto como suyo propio produciendo la circulación vascular para alimentar al injerto ayudando a que este sobreviva. 

Los primeros días se debe utilizar un champú antiséptico, y evitar hacer ejercicio físico, tomar el sol o el uso de sauna. La zona donante se debe mantener libre de costras y rigurosamente limpia, y pasada una a dos semanas después de la intervención se retiran los puntos de esta zona. En la zona receptora o de tratamiento no hay puntos.

¿A quién está dirigido?

Alopecia androgenética masculina o femenina
Alopecias post-traumáticas cicatricial
En pérdidas de cabello sufridas por enfermedades capilares

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un trasplante capilar?

Es una técnica reconstructiva, para pacientes con alopecia donde se trasplanta su propio cabello con un resultado definitivo y con una finalidad reparadora. El cabello de la zona donante (occipital) tiene un código genético diferente al resto el cual le hace hacer inmune a la dihidrotestoterona y es por eso que ese cabello nunca se cae.

¿Qué tipo de anestesia?

No importa qué técnica se realice, FUSS o FUE siempre será anestesia local con vasoconstrictor para evitar que el paciente sangre.

¿Qué son las unidades foliculares?

Se conoce por la cavidad que se encuentra bajo la piel la cual contiene un conjunto de características y tejidos que conforman la unidad folicular, este conjunto esta compuesto por uno o varios cabellos entrelazados entre si y constan de un músculo piloerector y una glándula sebácea, todo en su conjunto esta en dicha cavidad y a su vez esta vascularizada por vasos y nervios a un plano exacto debajo de la hipodermis, este paquete vascular hace que la unidad folicular reciba flujo sanguíneo, nutrientes y oxigeno necesario para su desarrollo.
Una unidad folicular puede contener de 1 a 5 cabellos.

¿Cuánto tiempo dura la operación?

Dependiendo de las unidades foliculares y de la técnica, la operación durara desde 5 a 10 hora, se empieza con la anestesia, canalización, extracción, colocación y en dependencia si se divide la sesión en dos, se toma un descanso para que el paciente pueda caminar, ir al servicio, y comer. Después del descanso el paciente puede ver la TV. La colocación es lo que lleva más tiempo, en algunos casos como se ha mencionado antes el paciente necesitara otra sesión al día siguiente o cuando el decida para continuar y terminar de poblar toda la zona necesaria.

¿Necesito estar de baja después de la operación?

No, el paciente puede incorporarse a su vida normal y laboral al siguiente día. Lo único que les podría molestar, seria el aspecto estético de la zona implantada y de la zona donante. Después en el caso de la técnica FUE ya que esta técnica necesita el rapado de la parte de detrás de la cabeza para la extracción de las unidades foliculares. En caso de optar por la Técnica FUSS, la parte donante, osea la de atrás no se nota absolutamente ya que su propio cabello lo tapa al no ser necesario el rapado, a los 10 días se le retira los puntos.

¿Después de la operación perderé el pelo implantado?

Durante los primeros 2 meses, el paciente pierde pelo pero después el pelo implantado empieza a crecer, ya que necesita un reposo de las nuevas raíces antes de fabricar cabello.

¿Cómo cuidar el pelo después de trasplante?

Unos días después, tras la operación dependiendo de la técnica, el paciente podrá llevar gorro, gorra, sombrero, etc, el segundo día tendrá que acudir a su especialista para enseñarle como debe limpiar su cabello. En los folículos trasplantados puede aparecer pequeñas costras pero con los días desaparecerán, de 10 a 15 días no existirán ya las costras y el paciente estará tal y como al principio de antes de la cirugía, sin costras, pero con el cabello nuevo implantado de más o menos 3 mm de largo.

¿Soy apto para un trasplante capilar?

Para determinar si eres un candidato para un trasplante capilar, debe notar una perdida capilar considerable ya que antes usted utilizo productos para evitar la caída y aún así no tuvo efecto, debe consultarlo con un especialista y el determinara cual será el siguiente paso a esta alopecia, y si es candidato a la cirugía.

¿Crece igual que un pelo normal?

Si, después de realizar el trasplante capilar el cabello crece tal y como usted lo tenía antes sin volverse a caer.

¿Cuál es la diferencia entre la técnica FUE y técnica FUSS (tira)?

La diferencia entre estas dos técnicas es que la FUE se extrae de manera individual, quiere decir folículo por folículo hasta obtener la cantidad para cubrir la zona a tratar y la técnica FUSS consta en un corte longitudinal la cual se retirara en una fina capa con la cantidad de folículos necesarios para cubrir la calvicie.

Técnica FUE

Inconvenientes:
1-Es más cara ya que se necesita más tiempo para la extracción, uno a uno de las unidades foliculares.
2-Hay que rapar la zona donante para la extracción, con lo cual el camuflaje no es una virtud de esta técnica.

Ventajas:
1-Postoperatorio es mejor ya que no hay herida, ni puntos de sutura.
2-En el futuro se puede rapar la cabeza ya que no hay cicatriz.

Tecnica FUSS (la tira)
Inconvenientes:
1-Post operatorio incomodo la primera noche ya que para dormir hay que hacerlo semitumbado apoyando la cabeza y esta al tener la herida con los puntos suele molestar aunque recetamos una medicación para que el postoperatorio sea menos incomodo.
 
2-Cicatriz, a pesar de que actualmente hacemos una nueva técnica para el cierre llamado trycophitic clousure la cicatriz se hace imperceptible, ya que sale cabello por medio de la misma y a penas se nota, pero no es viable para raparse el cabello en el futuro porque algo se notaria, se recomienda no cortarse el cabello por debajo de 2 o del 3 de la parte de detrás y laterales de la cabeza.
 
Ventajas:
1-Es mas económico en cuanto cantidad-precio ya que en una sola sesión o megasesión salen mas unidades foliculares y en la mitad de tiempo que en una sesión de FUE. y el precio es inferior.
2-No hay que rapar la zona para el procedimiento, con lo cual se cuenta con la ventaja del camuflaje, es por ello que es la técnica de elección en mujeres, famosos y para los que necesitan  trabajar de cara a publico desde el día siguiente de la operación, ya que no se vería nada porque su propio cabello cubre la sutura y la cicatriz, el punto se retira a los 15 días.
¿Si decido por la técnica Fuss me quedara cicatriz?

La técnica FUSS deja una pequeña cicatriz que se podrá tapar con el pelo que le vaya a crecer, pero en caso de que usted lo lleva rapado si se notara una pequeña línea longitudinal a penas notable porque hay pelo por medio pero por eso se recomienda no cortarse el cabello por debajo del 2  o el 3 en la zona de detrás de la cabeza.

Visita nuestra clínica de trasplante capilar en Madrid

Te ayudaremos en todo lo que necesites

Información de contacto

Ihair Medical

Clínica Estética Doctor Rojas
Calle Méndez Álvaro, 77
C. Postal 28045
Madrid, España

Whatsapp
(+34)630059556

Email
consultasmedicas@doctorrojas.es

Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte? Cuéntanos tu situación, adjunta tus fotos y te realizaremos un diagnóstico capilar al momento.