¿Qué cantidad de Unidades Foliculares necesito?

Índice de contenido

Es la primera pregunta que se hace cada paciente, al ver que su densidad de cabello necesita una mejora. Lo que le recomendaremos a continuación será una cantidad aproximada de unidades foliculares y también se determinara si se puede realizar en una sesión o en varias.

Antes de todo tenemos que saber que somos aptos para un trasplante capilar, para eso es el cirujano es quien tiene que valorar si es apto o no y en caso de que sí se determinará las unidades foliculares que se necesita.

Separamos el área de la cabeza en dos zonas: zona frontal y zona posterior.

LA ZONA FRONTAL

Se calcula trazando un triángulo imaginario con el vértice hacia delante y la base hacia atrás de forma que simule un frontal.

Se calcula la base por altura y de ahí sacamos el área en centímetros cuadrados que tiene de necesitada el paciente.

Siendo frontal, no es necesario realizar la intervención en dos días ya que normalmente se pone entre 1.500UFs y 2.500Ufs en caso Técnica Fue y en Técnica Fuss puede ser hasta 4.000Ufs en dependencia de la zona donante del paciente, si el paciente tiene una necesidad de más unidades foliculares entonces ya se pasaría a dos días la intervención.

ZONA CORONILLA

Cada paciente necesita un cálculo diferente, dependiendo de la densidad que se quiera poner. Para calcular las unidades foliculares que se necesita en coronilla siempre nos tenemos que imaginar una pelota de distinto tamaño dependiendo de la calvicie.

Digamos que estamos viendo una pelota de golf que el radio sería de 2cm, el tamaño es lo que debería de cubrirse el paciente y multiplicaremos por 50Uf ( cifra como ejemplo)

Como calculamos las unidades foliculares?

 3.14 x 22  x 50UF = 628 sería la necesidad aproximada de una coronilla del tamaño de una pelota de golf.

 El éxito de una reconstrucción de coronilla, no es cuestión de densidad si no que cada unidad folicular colocada sea múltiple ,la mayor cantidad de pelo por unidad folicular.

 

Cada paciente tiene una densidad por centímetro cuadrado nativa, por la cual tenemos que guiarnos para igualarla de forma homogénea.

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas
Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte? Cuéntanos tu situación, adjunta tus fotos y te realizaremos un diagnóstico capilar al momento.