Procedimiento de la Técnica FUSS y Técnica FUE

Índice de contenido

A la hora de hacerse un trasplante capilar, es una de las dudas que siempre se tiene.

 ¿Qué técnica elegir?

A continuación le vamos a hablar sobre Técnica FUSS Técnica FUE, su procedimiento y sus ventajas.

    Técnica FUSS

El trasplante capilar FUSS, es un procedimiento quirúrgico de poca invasividad, que se realiza bajo anestesia local. Durante la cirugía, podrá conversar con los miembros del equipo, leer o ver TV .

Después de confirmar el plan quirúrgico planteado en la consulta pre-operatoria, donde fueron discutidos el diseño y las expectativas, se procede al marcado de la zona necesitada, rapado del área donante y desinfección.

Una vez aplicada la anestesia, se extrae una banda occipito-temporal de cuero cabelludo y se prepara el borde proximal para “cierre tricofítico”, dicha sutura será retirada entre 15-20 días. Una vez extraída la tira, los extremos se aproximan con una sutura en 3 planos, el nuevo método que reduce significativamente la incidencia de la cicatriz en la zona donante.

El método “ cierre tricofítico” mejora el resultado estético de la cicatriz garantizando el crecimiento del pelo en su interior y haciéndola casi imperceptible.

La tira se divide en tantos técnicos disectores tengamos, para ser posteriormente fragmentada al microscopio en slivers (lonchas) y finalmente en UFs, mientras tanto, el doctor comienza a ejecutar las micro incisiones en la zona que recibirá los injertos.

El uso de microscopia estereoscópica 3d y la luz posterior es determinante en la obtención de Unidades Foliculares de alta calidad, minimizando el riesgo de transección durante el procedimiento de disección, independientemente de las características del cabello (color, diámetro, y textura) rentabilizando el número de Unidades Foliculares donante.

 

       Ventajas de la Técnica Fuss en un Injerto Capilar

  •     Durante una sola sesión, podemos cubrir amplias áreas afectadas por calvicie/ alopecia.
  •      Podemos aumentar la densidad capilar de toda la parte superior de la cabeza, si la densidad del paciente lo permite.
  •      Se realiza bajo anestesia local.
  •      El postoperatorio es muy reducido, pero la primera noche puede ser molesta debido a la herida con sutura que deriva del procedimiento en si.
  •      Y la ventaja estrella de esta técnica es el camuflaje (no hay que rapar la zona donante ni cortar el pelo). Esta técnica es preferida por mujeres, famosos y pacientes que no quieran cortarse el pelo, para el día siguiente incorporarse a su trabajo.

 

Técnica FUE

El procedimiento de un trasplante capilar en Técnica FUE, requiere un elevado nivel de experiencia, tiene una curva de aprendizaje prolongada, que se necesita tener un cirujano especializado en habilidades microquirúrgicas, para conseguir extraer en una sesión suficientes folículos con micro bisturíes circulares inferiores a 1 mm sin lesionarlos.

La Técnica FUE, consiste en un procedimiento micro-quirúrgico ambulatorio de muy baja invasividad, que se beneficia de un tiempo de recuperación muy corto y escaso riesgo de complicaciones, se ejecuta bajo anestesia, local y consta en dos etapas:

1ª Etapa – Extracción de Unidades Foliculares

Se practican micro incisiones aleatorias con punches de muy bajo calibre a profundidad muy controlada siguiendo el axis de la Unidad Folicular, este corte circular permite aislar la UF en su entorno, estos micro bisturí son de titanio que importamos de EEUU y Canadá. A continuación se extraen cuidadosamente, utilizando pinzas muy finas y especiales también importadas que nos permite recolectar varias unidades foliculares sin levantar el pulso acortando el tiempo de la cirugía y supervivencia de las unidades foliculares.. Las micro incisiones crean pequeñas heridas circulares que cicatrizan rápidamente, quedando casi invisibles, por la que la recuperación es muy rápida.

Según se extraen las UFs, se van clasificando en unidades de 1, 2, 3 o 4 pelos, colocándolas en placas de hielo, sin dejar que se pierda la cadena de frio.

2º Etapa – Implantación de las Unidades Foliculares

Para la colocación de las Unidades Foliculares, dependiendo de la zona necesitada se utiliza un instrumento u otro.  Se utiliza un instrumento llamado Implanter, una aguja muy fina para la creación de micro incisiones con una densidad predeterminada, patrón y en un ángulo y dirección coherente, a fin de promover un modelo natural y realista. El Implanter o la colocación manual con pinzas, se usa a decisión del cirujano  según la piel y el pelo del paciente.

Finalizada la colocación, de los injertos, no es necesario el vendaje de las zonas donantes o receptoras.

En la determinación de su candidatura, es importante, el número de injertos necesarios para satisfacer sus expectativas, la densidad y calidad del cabello donante, color del cabello, la textura del cabello y futuras proyecciones de la caída del cabello.

Con la Técnica FUE es posible extraer Unidades Foliculares individuales de cualquier zona y esto permite al cirujano, elegir los mejores folículos según el desarrollo del trasplante. Se consigue extraer, folículos de otras partes del cuerpo ( pecho, espalda, barba…etc) esta alternativa es útil en personas con el capital donante agotado y la Técnica se conoce como BHT.

 Ventajas del método FUE en un Trasplante Capilar

  •   Menos invasivo
  •   Rápida recuperación
  •   Técnica más aceptada por los pacientes.
  •   Excelente para pequeños, medianos y grandes trasplantes. Para este último se necesitaría varias sesiones seguidas.
¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas
Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte? Cuéntanos tu situación, adjunta tus fotos y te realizaremos un diagnóstico capilar al momento.