LIPOABDOMINOPLASTIA CON DESPEGAMIENTO ABDOMINAL REDUCIDO

Índice de contenido

Presentamos una combinación de procedimientos quirúrgicos para el tratamiento del exceso de volumen abdominal con flacidez moderada, utilizando una miniabdominoplastia con despegamiento y desinserción umbilical, asociada a liposucción.

La técnica se utiliza en aquellos casos en los que la liposucción aislada provocaría un agravamiento de la flacidez, mientras que una abdominoplastia clásica implicaría una despegue exagerado de piel o la necesidad de dejar una pequeña cicatriz vertical. Una miniabdominplastia trataría solamente la flacidez del abdomen inferior, dejando un exceso de piel en la región supraumbilical.
La combinación de liposucción amplia y despegamiento controlado del área central del abdomen, asociada a una despegue umbilical y su posterior reinserción unos 2 a 4 cm más abajo, nos permite lograr una completa plicatura de los rectos abdominales, con una buena resección del exceso cutáneo del abdomen inferior, además de un tratamiento adecuado de la flacidez moderada del abdomen superior.
Se intervinieron 58 pacientes de sexo femenino, con una media de edad de 41 años (de 23 a 52 años), todas ellas bajo anestesia epidural. De ellas, 48 presentaban aumento de volumen abdominal y flacidez moderada del abdomen superior; en 2 casos había flacidez más acentuada y 3 pacientes ya habían sido sometidas a abdominoplastia clásica pero, a pesar de un resultado satisfactorio en el abdomen inferior, presentaban flacidez residual y exceso de grasa en el abdomen superior. Cinco pacientes ya habían sido sometidas a miniabdominoplastia, manteniendo flacidez y exceso de volumen en el abdomen superior.

Los resultados fueron satisfactorios en todos los casos en los que había exceso de volumen abdominal y flacidez del abdomen inferior con moderada flacidez del abdomen superior. En 2 pacientes la flacidez del abdomen superior sugería indicación de abdominoplastia completa, pero las pacientes manifestaron su intención de tener embarazos en el futuro por lo que no aceptaron esta indicación y en ellas quedó alguna flacidez residual en la parte superior. En las restantes pacientes, las complicaciones fueron raras y consistieron en pequeñas irregularidades y discretas alteraciones cicatricilaes que fueron corregidas posteriormente con procedimientos ambulatoriios.

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas
Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte? Cuéntanos tu situación, adjunta tus fotos y te realizaremos un diagnóstico capilar al momento.