Injerto capilar
Técnica FUE
La Técnica FUE consiste en un procedimiento micro-quirúrgico de muy baja invasividad, tiempo de recuperación muy corto y de muy escaso riesgo.

Trasplante capilar técnica FUE
La técnica de transplante capilar FUE es un procedimiento menos invasivo.
Requiere un elevado nivel de experiencia, tiene una curva de aprendizaje prolongada, necesitando tener el cirujano especial habilidad microquirúrgica y talento para conseguir extraer en una sesión suficientes folículos con microbisturies circulares inferiores a 1 mm sin lesionarlos y así justificar el procedimiento. Por ello que muy pocos médicos en el mundo consiguen practicarla adecuadamente.
Etapas
La Técnica FUE consiste en un procedimiento micro-quirúrgico ambulatorio de muy baja invasividad, que se beneficia de un tiempo de recuperación muy corto y escaso riesgo de complicaciones, se ejecuta bajo anestesia local tumescente progresiva y consta de dos etapas:

1ª ETAPA
Extracción de las Unidades Foliculares

2ª ETAPA
Implantación de las Unidades Foliculares
Se practican microincisiones aleatorias con punches de muy bajo calibre (0.75 – 0.9 mm) a profundidad muy controlada siguiendo el axis de la Unidad Folicular, este corte circular permite aislar la UF en su entorno. El éxito de esta etapa depende de la especial habilidad del cirujano en alinear el punch, perfectamente paralelo al eje del pelo al hacer el corte, para evitar transectar el folículo. A continuación se extraen cuidadosamente, utilizando pinzas muy finas. Las microincisiones crean pequeñas heridas circulares que cicatrizan rápidamente, quedando casi invisibles, por lo que la recuperación es muy rápida.
Este procedimiento no encierra riesgo alguno de lesión neurovascular y el sangramiento es muy escaso gracias a la técnica de tumescencia y el control de la penetración del punch (aprox. 2 – 4 mm), un punto más allá, del músculo erector del pelo.
Según se extraen las UFs, se van clasificando en Uds. de 1, 2, 3 o 4 pelos, colocándolas en placas de Petri con una fórmula creada por nosotros a +4º c de temperatura para preservar su supervivencia, hasta el momento de ser colocadas.
Para la colocación de las Unidades Foliculares, se utiliza un instrumento llamado Implanter, una aguja fina para la creación de micro- incisiones con una densidad predeterminada, patrón, y en un ángulo y dirección coherente, a fin de promover un modelo natural y realista. Este instrumento automatiza la incisión-colocación en un solo tiempo, controla la profundidad y elimina la manipulación con pinzas de los injertos en el momento de la colocación, aumentando la supervivencia y el crecimiento de las unidades foliculares.
Finalizada la colocación de los injertos, no es necesario el vendaje de las zonas donantes o receptoras. La elección del paciente obedece las reglas generales de la Cirugía capilar tradicional FUT (Técnica de la tira), tratándose básicamente de pacientes con expectativas realistas, determinado grado de pérdida irreversible y una zona donante estable que aporte Unidades Foliculares fuera de riesgo, suficientes para repoblar de forma permanente las áreas afectadas.
En la determinación de su candidatura, se considera:
-Número de injertos necesarios para satisfacer sus expectativas
-La densidad y calidad del cabello donante
-Color del cabello
-El color de la piel
-La textura del cabello
-Futuras proyecciones de la caída del cabello
Las mujeres tienden a tener una pérdida más difusa, lo cual requiere que los doctores sean mucho mas selectivos cuando acepten pacientes mujeres como candidatas para un TC. Sin embargo en el candidato apropiado, el trasplante puede resultar con los mismos beneficios que ofrece en el hombre.
¿Qué novedad supone la técnica FUE con respecto a las técnicas anteriores?
El Método FUE, surge y se desarrolla en estos últimos años, como alternativa al generar Unidades Foliculares Donantes en un trasplante capilar, de una forma menos invasiva que la clásica Tira, sin bisturí, cicatriz lineal ni suturas , lo cual permite incluso, llevar el pelo corto después del procedimiento. La recuperación es excelente, rápida y sin dolor, garantizando la incorporación casi inmediata del paciente a sus actividades habituales y además el deporte.
Con FUE es posible extraer Unidades Foliculares individuales de cualquier zona y esto permite al cirujano, elegir los mejores folículos según el desarrollo del trasplante, como sucede por ejemplo en la restauración de la línea capilar anterior logrando la máxima naturalidad.
Se consigue también, extraer folículos de otras partes del cuerpo ( pecho, espalda, barba, etc. ), esta alternativa es útil en personas con el capital donante agotado
Se consigue también, extraer folículos de otras partes del cuerpo ( pecho, espalda, barba, etc. ), esta alternativa es útil en personas con el capital donante agotado y la Técnica se conoce como BHT(Body Hair Transplant), este pelo crece más largo y rápidamente en el cuero cabelludo por encontrar probablemente mejor aporte sanguíneo. Dada la naturaleza más delgada de los injertos que FUE proporciona, permite mayor aproximación de estos en la zona receptora, logrando mejores densidades.
Las Unidades Foliculares aisladas con este método, son ideales para cubrir cicatrices muy anchas creadas con la Técnica de la Tira, la reconstrucción de áreas cosméticas limitadas como ( cejas, pestañas, barba, bigotes, etc) y el camuflaje de cicatrices resultantes de un lifting facial. La Técnica FUE ofrece la ventaja de una rápida recuperación, así como con ella se pueden realizar mini-sesiones de trasplante en diferentes momentos como alternativa, que el paciente incluso puede planificar durante determinado período de tiempo a conveniencia socio-laboral o financiera.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
-Menos invasivo
-No cicatriz lineal
-No suturas
-Rápida recuperación
-Facilita llevar el pelo corto el el futuro
-Permite extraer UFs de cualquier zona, con lo que puede proveer más UFs en varias sesiones repetidas
-Excelente para pequeños y medianos trasplantes
-Útil en la revisión de antiguas cicatrices hipertróficas de FUT(Tira)
-Uso en la extracción de UFs para injerto de áreas cosméticas limitadas (cejas, pestañas, barba, bigote, camuflaje de cicatrices de un lifting facial, etc.)
-Puede ser utilizado como complemento en una cirugía FUT para obtener más unidades foliculares
-Técnica más aceptada por los pacientes
Desventajas
-Técnica más laboriosa y lenta
-Exige mucho más trabajo profesional y especial habilidad
-Aporta menos UFs en una sesión, por lo que calvicies extensas requieren varias sesiones quirúrgicas, aunque pueden ejecutarse una a continuación de otra.
-Limitada en pacientes con características desfavorables en su pelo
-Procedimiento más costoso, en cirugía capilar por su intensa labor profesional y consumo de tiempo.
-Somos especialistas en tratar la pérdida de cabello masculina y femenina.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un trasplante capilar?
Es una técnica reconstructiva, para pacientes con alopecia donde se trasplanta su propio cabello con un resultado definitivo y con una finalidad reparadora. El cabello de la zona donante (occipital) tiene un código genético diferente al resto el cual le hace hacer inmune a la dihidrotestoterona y es por eso que ese cabello nunca se cae.
¿Qué tipo de anestesia?
No importa qué técnica se realice, FUSS o FUE siempre será anestesia local con vasoconstrictor para evitar que el paciente sangre.
¿Qué son las unidades foliculares?
Se conoce por la cavidad que se encuentra bajo la piel la cual contiene un conjunto de características y tejidos que conforman la unidad folicular, este conjunto esta compuesto por uno o varios cabellos entrelazados entre si y constan de un músculo piloerector y una glándula sebácea, todo en su conjunto esta en dicha cavidad y a su vez esta vascularizada por vasos y nervios a un plano exacto debajo de la hipodermis, este paquete vascular hace que la unidad folicular reciba flujo sanguíneo, nutrientes y oxigeno necesario para su desarrollo.
Una unidad folicular puede contener de 1 a 5 cabellos.
¿Cuánto tiempo dura la operación?
Dependiendo de las unidades foliculares y de la técnica, la operación durara desde 5 a 10 hora, se empieza con la anestesia, canalización, extracción, colocación y en dependencia si se divide la sesión en dos, se toma un descanso para que el paciente pueda caminar, ir al servicio, y comer. Después del descanso el paciente puede ver la TV. La colocación es lo que lleva más tiempo, en algunos casos como se ha mencionado antes el paciente necesitara otra sesión al día siguiente o cuando el decida para continuar y terminar de poblar toda la zona necesaria.
¿Necesito estar de baja después de la operación?
No, el paciente puede incorporarse a su vida normal y laboral al siguiente día. Lo único que les podría molestar, seria el aspecto estético de la zona implantada y de la zona donante. Después en el caso de la técnica FUE ya que esta técnica necesita el rapado de la parte de detrás de la cabeza para la extracción de las unidades foliculares. En caso de optar por la Técnica FUSS, la parte donante, osea la de atrás no se nota absolutamente ya que su propio cabello lo tapa al no ser necesario el rapado, a los 10 días se le retira los puntos.
¿Después de la operación perderé el pelo implantado?
Durante los primeros 2 meses, el paciente pierde pelo pero después el pelo implantado empieza a crecer, ya que necesita un reposo de las nuevas raíces antes de fabricar cabello.
¿Cómo cuidar el pelo después de trasplante?
Unos días después, tras la operación dependiendo de la técnica, el paciente podrá llevar gorro, gorra, sombrero, etc, el segundo día tendrá que acudir a su especialista para enseñarle como debe limpiar su cabello. En los folículos trasplantados puede aparecer pequeñas costras pero con los días desaparecerán, de 10 a 15 días no existirán ya las costras y el paciente estará tal y como al principio de antes de la cirugía, sin costras, pero con el cabello nuevo implantado de más o menos 3 mm de largo.
¿Soy apto para un trasplante capilar?
Para determinar si eres un candidato para un trasplante capilar, debe notar una perdida capilar considerable ya que antes usted utilizo productos para evitar la caída y aún así no tuvo efecto, debe consultarlo con un especialista y el determinara cual será el siguiente paso a esta alopecia, y si es candidato a la cirugía.
¿Crece igual que un pelo normal?
Si, después de realizar el trasplante capilar el cabello crece tal y como usted lo tenía antes sin volverse a caer.
¿Cuál es la diferencia entre la técnica FUE y técnica FUSS (tira)?
La diferencia entre estas dos técnicas es que la FUE se extrae de manera individual, quiere decir folículo por folículo hasta obtener la cantidad para cubrir la zona a tratar y la técnica FUSS consta en un corte longitudinal la cual se retirara en una fina capa con la cantidad de folículos necesarios para cubrir la calvicie.
Técnica FUE
Inconvenientes:
1-Es más cara ya que se necesita más tiempo para la extracción, uno a uno de las unidades foliculares.
2-Hay que rapar la zona donante para la extracción, con lo cual el camuflaje no es una virtud de esta técnica.
Ventajas:
1-Postoperatorio es mejor ya que no hay herida, ni puntos de sutura.
2-En el futuro se puede rapar la cabeza ya que no hay cicatriz.
Tecnica FUSS (la tira)
¿Si decido por la técnica Fuss me quedara cicatriz?
La técnica FUSS deja una pequeña cicatriz que se podrá tapar con el pelo que le vaya a crecer, pero en caso de que usted lo lleva rapado si se notara una pequeña línea longitudinal a penas notable porque hay pelo por medio pero por eso se recomienda no cortarse el cabello por debajo del 2 o el 3 en la zona de detrás de la cabeza.
Visita nuestra clínica de trasplante capilar en Madrid
Te ayudaremos en todo lo que necesites
Información de contacto
Ihair Medical
Clínica Estética Doctor Rojas
Calle Méndez Álvaro, 77
C. Postal 28045
Madrid, España
Whatsapp
(+34)630059556