Efectos Secundarios de un Trasplante Capilar

Índice de contenido

¿Alguna vez os habéis preguntado que efectos secundarios tiene un trasplante capilar?

¿Alguna vez os habéis preguntado que efectos secundarios tiene un trasplante capilar?

Seguramente si, intentaremos solucionar tus dudas mediante este pequeño articulo,  aunque recordad que cualquier duda que tengas puedes consultarlo con nuestro Dr. Rojas.

Antes de 1959 los egipcios quieres utilizaron por primera vez las exfoliaciones de la piel con fines estéticos, aunque el primer trasplante de pelo para la corrección estética fue un tal Norman Orentreich aunque fue una técnica que el resultado final se notaba bastante (técnica del pelo muñeca) hoy en día podemos dar las gracias a todas las nuevas tecnologías avanzadas para el manejo de un trasplante mejor trabajado, pero bueno, en este articulo no hablaremos de ello, si no de lo que más nos preocupa que es de los efectos secundarios después de un trasplante capilar.

Cada día, cada mes, cada año hay más gente que recurren a una clínica capilar en busca de una solución a la calvicie,  se trata de una intervención mínima y se realiza con anestesia local. Normalmente no se requiere un ingreso hospitalario.

Algunos de los efectos secundarios puede producirse debido a que no se tomaron las medidas necesarias para controlar el proceso de cicatrización y evitar las infecciones.

Dependiendo de la técnica puede suceder una cosa u otra, en Técnica Fue lo que nos puede preocupar es la zona necesitada, si no nos tomamos como es debido el antibiótico, podemos caer en una infección,  también es muy poco probable, de que la cicatriz en Técnica Fuss cicatrice mal a no ser de que tengamos algún problema de salud o no cumpla con el post-operatorio estrictamente. Como por ejemplo: no tomar el sol ni hacer ejercicios.

En caso de que la cicatriz no quede bien, aunque es muy poco probable se puede corregir. Lo que más puede dar una infección es la zona de la nuca si no se limpia bien, el corte quirúrgico si no se realiza en condiciones estériles o que el paciente no se tome los antibióticos tal y como se los manda el doctor.

Después de un trasplante capilar, el paciente necesita una recuperación de 24h, y estéticamente en torno a una semana, debido a que en la zona donde se implantan los folículos se presentan pequeñas costras, para evitar que las costras duren más de lo necesario hay que hacer el lado al pie de la letra, en pocos casos, el paciente en la zona implantada puede sufrir de una pequeña rojez ya que esa rojez tarda en quitarse debido a la sensibilidad del paciente. También puede sufrir de picor, debido a la cicatrización, en algunos casos se les pasa al mes el picor, pero en otros aunque muy pocos casos tardan un poco más. Del folículo que se trasplanta, se cae el pelo, pero no hay que preocuparse porque lo que se tiene que quedar es la raíz que comenzará a notarse tras tres o cuatro meses.

Otro efecto secundario puede ser la inflamación de la frente porque por gravedad el producto inflamatorio tisular en conjunto con la anestesia baja del cuero cabelludo hacia la frente, se puede evitar con un reposo adecuado reclinado en 45grados durante los tres primeros días después de la operación y aplicación de bolsas de hielo en la frente cada 1 hora durante esos días.

 

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas
Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte? Cuéntanos tu situación, adjunta tus fotos y te realizaremos un diagnóstico capilar al momento.