¿Cómo se cuidan las unidades foliculares en una cirugía?

Índice de contenido

En los últimos 15 años, los resultados de un trasplante capilar han ido mejorando, como por ejemplo los conocimientos generales sobre protocolos y lineamientos capilares, aunque en ocasiones, el caso de un paciente aparentemente con un resultado ideal hay veces que en el crecimiento es por debajo del 100% esperado.

Resulta curioso, pero de momento no se encuentra respuesta para ello, algunos cirujanos apoya las respuestas sobre los fundamentos del crecimiento capilar y otros apoyan la respuesta de que hay factores aun no descritos que necesitan ser descifrados.

¿Qué puede afectar la supervivencia del injerto capilar?

Hablaremos sobre algunos factores fundamentales a considerar:

 

 

-Importante seleccionar pacientes con una zona donante con suficiente nivel y vigor que sobreviva al trasplante y al post operatorio.

-El día de la intervención procurar no “maltratar” el injerto y trabajar con el máximo cuidado.

-Es importante a la hora de extracción y preparación trabajar con el máximo cuidado y utilizar el instrumental adecuando.

 

-La cadena de enfriamiento es importante, dado que sin ello se puede perder una parte de los injertos así como la solución fría debe ser ringer lactato para garantizar el grado óptico en supervivencia.

-A la hora de clasificar, las bandejas deben estar preparadas con sus tiras estériles para no generar ningún tipo de daño.

-Seguimos buscando respuesta de los resultados de crecimiento por debajo del 100%, hablamos sobre uno de los factores que tenemos que tener en cuenta.

Después de muchos estudios, se observó que si las unidades foliculares se exponían en tiras sin ninguna hidratación, no había ningún resultado de crecimiento, de hecho a los pocos minutos de extraer las unidades foliculares si no se mantiene una cadena de frío, es una pérdida dado que la unidad folicular se pone rígida y aunque después se intente hidratar no tendrá ningún resultado bueno.

La solución es que los técnicos en las cirugías deben estar en vigilancia constante a lo largo de todo el proceso.

Uno de los estudios más citados, fue averiguar el tiempo que una unidad folicular podría sobrevivir fuera del organismo. Se utilizaron alrededor de 200UFs :

·      2hs…………………….95%

·      4hs…………………….90%

·      6hs…………………….86%

·      8hs…………………….88%

·      24hs…………………..79%

·      48hs…………………..54%

Evidentemente las unidades foliculares cuanto menos tiempo estén fuera del organismo, mejor resultados dan.

Seguimos hablando sobre la importancia que tiene el enfriar las unidades foliculares, utilizando solución salina (suero frio), la hidratación de las unidades foliculares es muy importante porque es lo que da el buen resultado a los pacientes y nos aseguramos de que los folículos sobrevivan.

El Dr. Rojas de la Clínica IhairMedical es experto en trasplantes capilares. Para más información no dude en consultar nuestra Web.

 

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas
Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte? Cuéntanos tu situación, adjunta tus fotos y te realizaremos un diagnóstico capilar al momento.